Las auditorías de seguridad alimentaria son fundamentales para mantener los más altos estándares de higiene y calidad en la producción y manipulación de alimentos. Sin embargo, incluso las empresas más diligentes pueden cometer errores que las pongan en riesgo de no aprobar una auditoría. Para ayudarlo a prepararse y tener éxito, hemos delineado algunos errores comunes que debe evitar en las auditorías de seguridad alimentaria para que su organización cumpla con las normas, sea segura y esté preparada para las auditorías.

  1. Falta de Documentación: La documentación adecuada es la columna vertebral de las auditorías de seguridad alimentaria. Los registros faltantes o desactualizados son una señal de incumplimiento para los auditores y generan señales de alerta. Asegúrese de que sus sistema de gestión de seguridad alimentaria (FSMS) está actualizado y accesible. ¿Cuándo fue la última vez que actualizó? Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) ¿Y los controles preventivos para cada uno de sus ingredientes? ¿Y el control de plagas, los programas de limpieza y la capacitación del personal?  Programas integrales de capacitación en PCQI de ImEPIK Están diseñados para que usted practique a su propio ritmo y con formularios de documentos de muestra para mantenerlo preparado.
  2. Capacitación inconsistente de los empleados: Una de las principales causas de los fallos en las auditorías es la formación deficiente o inconsistente de los empleados. Los protocolos de seguridad alimentaria son tan sólidos como las personas que los implementan. Los auditores comprobarán si sus empleados están bien formados en Buenas prácticas de fabricación (GMP), higiene personal, control de alérgenos y otras áreas críticas. Las sesiones de capacitación y actualización periódicas deben ser parte de sus operaciones para evitar errores. Asegúrese de que su personal se someta a Capacitación conforme a la FDA para evitar riesgos de auditoría.
  3. Mal mantenimiento de registros de acciones correctivas: Cuando surgen problemas, resolverlos es tan importante como detectarlos. No registrar las acciones correctivas o descuidar el seguimiento de las mejoras demuestra a los auditores que su empresa no es proactiva en la gestión de riesgos. Implemente un sistema claro para identificar problemas, documentar soluciones y revisar el progreso para demostrar su compromiso con la mejora continua.
  4. Ignorar el mantenimiento de las instalaciones: Descuidar el mantenimiento rutinario de sus instalaciones es una forma segura de atraer atención no deseada durante una auditoría. Las áreas de producción de alimentos deben mantenerse limpias y en buenas condiciones, y los equipos y la infraestructura deben inspeccionarse periódicamente. Problemas como el moho, el óxido, la condensación o la falta de higiene pueden dar lugar a incumplimientos importantes. Para obtener más información sobre cómo mantener el cumplimiento en sus instalaciones, consulte ¿Cuáles son los pasos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones internacionales de seguridad alimentaria?
  5. Manejo inadecuado de alérgenos: La mala gestión de los alérgenos es una de las principales razones por las que las empresas no superan las auditorías de seguridad alimentaria. Ley de Protección al Consumidor y Etiquetado de Alérgenos Alimentarios (FALCPA) La ley exige que las empresas etiqueten y gestionen claramente los “nueve grandes” alérgenos. Desde la contaminación cruzada hasta el etiquetado inadecuado, el control de alérgenos debe aplicarse durante toda la producción. Implemente medidas estrictas de control de alérgenos para cumplir con las regulaciones de la FALCPA y evitar retiradas costosas de productos del mercado.
  6. Falta de programas de control de proveedores: Los proveedores desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria. No realizar auditorías periódicas de sus proveedores o no mantener una sólida relación programa de verificación de proveedores Puede generar riesgos de contaminación. Mantenga registros detallados de las evaluaciones y certificaciones de sus proveedores para evitar cualquier descuido. Fortalezca sus sistemas de gestión de proveedores para garantizar la seguridad de los ingredientes.
  7. Procedimientos de trazabilidad inadecuados: La trazabilidad es fundamental en caso de retirada de productos o brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Si sus sistemas de trazabilidad son insuficientes, podría no identificar el origen de un problema, lo que daría lugar a retiradas prolongadas de productos y daños a la reputación. Asegúrese de poder rastrear los ingredientes y productos a lo largo de cada etapa de su cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa. Implemente sistemas de trazabilidad eficaces para garantizar retiradas rápidas y eficientes.
  8. Incumplimiento de la revisión de los criterios de auditoría: Muchas empresas necesitan revisar los criterios específicos para sus auditorías de seguridad alimentaria. Cada auditoría, ya sea para Global GAP, GMP, SQF, BRCGS o FSMA, tendrá requisitos únicos. No familiarizarse con la lista de verificación de auditoría aumenta el riesgo de no conformidades.

Evitar estos errores en las auditorías de seguridad alimentaria es esencial para mantener el cumplimiento, la calidad del producto y la confianza del consumidor. Con una planificación proactiva, capacitación continua y sistemas sólidos, su empresa puede aprobar las auditorías con confianza.

Para obtener orientación y capacitación de expertos, explore Cursos PCQI ofrecidos por ImEPIK®, diseñado para ayudar a empresas como la suya a cumplir con las regulaciones FSMA y HACCP de la FDA.