
Aprobar las inspecciones de seguridad alimentaria es fundamental para las instalaciones de fabricación y procesamiento de alimentos. Las inspecciones bajo la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) se centran en un análisis riguroso de peligros, controles preventivos, documentación adecuada y gestión de riesgos. Ya sea que se trate de una pequeña planta de producción o de una marca regional en crecimiento, comprender las infracciones de seguridad alimentaria y prepararse adecuadamente le ayudará a estar preparado para las inspecciones.
A continuación le presentamos una guía sencilla para respaldar sus esfuerzos en materia de cumplimiento y cultura de seguridad alimentaria.
1. Comprenda la FSMA y los requisitos de controles preventivos
Comience por comprender las normas de la FSMA que se aplican a sus instalaciones. Las instalaciones sujetas a controles preventivos para alimentos de consumo humano deben contar con un plan de seguridad alimentaria por escrito que identifique los peligros y establezca controles preventivos. Elaborar su lista de verificación de cumplimiento de seguridad alimentaria con base en los requisitos de la FSMA mantiene a su equipo alineado.
2. Mantener un plan de seguridad alimentaria actualizado
Un Plan de Seguridad Alimentaria actualizado es clave para pasar inspecciones de seguridad alimentariaSu plan debe incluir un análisis de riesgos, controles preventivos, controles de la cadena de suministro, procedimientos de monitoreo, acciones correctivas y actividades de verificación. Revise y actualice su plan periódicamente, especialmente cuando realice cambios en los procesos, ingredientes o equipos.
3. Mantenga registros exhaustivos
El mantenimiento de registros es fundamental para el cumplimiento de la FSMA. Mantenga registros de las actividades de monitoreo, los pasos de verificación, los procedimientos de saneamiento, los registros de capacitación y las acciones correctivas. Los inspectores revisarán su documentación para verificar que sus controles preventivos se implementen y mantengan correctamente.
4. Centrarse en los controles de saneamiento
La limpieza de las instalaciones es esencial para el cumplimiento de la seguridad alimentaria. Sus controles de saneamiento deben abarcar los equipos, las superficies en contacto con los alimentos y el entorno en general. Documente sus programas de saneamiento y valide sus métodos de limpieza para garantizar una limpieza eficaz y constante. El saneamiento regular previene la contaminación y demuestra a los inspectores su compromiso con la seguridad alimentaria.
5. Controlar el contacto cruzado con alérgenos
Prevenir el contacto cruzado con alérgenos es fundamental en su plan de seguridad alimentaria. Etiquete los alérgenos, separe los ingredientes que los contienen y limpie a fondo los equipos compartidos entre usos para evitar la contaminación cruzada. La falta de control de alérgenos es una de las infracciones de seguridad alimentaria observadas con mayor frecuencia durante las inspecciones.
6. Monitorear los patógenos ambientales
Las instalaciones que producen alimentos listos para el consumo deben monitorear la presencia de patógenos ambientales como Listeria monocytogenes. Establezca un programa de monitoreo ambiental y actúe con rapidez ante cualquier resultado positivo. El monitoreo ambiental demuestra que se está gestionando activamente los riesgos microbianos.
7. Capacite adecuadamente a su PCQI y a su personal
Un Individuo Cualificado en Controles Preventivos (PCQI) capacitado debe supervisar su Plan de Inocuidad Alimentaria. Además, todos los empleados deben recibir capacitación en los procedimientos de higiene y seguridad alimentaria pertinentes a sus funciones. La capacitación regular reduce los errores y demuestra a los inspectores que usted prioriza una cultura de seguridad alimentaria.
8. Realizar auditorías internas y autoevaluaciones
Las auditorías internas periódicas, utilizando su lista de verificación de cumplimiento de seguridad alimentaria, le ayudan a identificar problemas antes de una inspección. Revise áreas críticas, como la supervisión de procesos, la eficacia del saneamiento, el control de alérgenos y la documentación. Las auditorías internas fomentan la mejora continua.
9. Mantener los controles de la cadena de suministro
Si depende de proveedores para obtener ingredientes o materiales, implemente controles preventivos en la cadena de suministro. Esto incluye la aprobación de proveedores, la verificación de su cumplimiento y el mantenimiento de registros. La gestión de riesgos en la cadena de suministro es esencial para el cumplimiento de la FSMA.
10. Comunicarse eficazmente durante las inspecciones
Cuando lleguen los inspectores, manténgase profesional y organizado. Proporcione los documentos solicitados y responda las preguntas con precisión. Si surge alguna inquietud, explique las medidas correctivas que tomará. La comunicación abierta fomenta la confianza y demuestra su compromiso con la seguridad alimentaria.
Violaciones comunes de seguridad alimentaria en las instalaciones de producción de alimentos:
- Planes de seguridad alimentaria incompletos u obsoletos
- Malas prácticas de mantenimiento de registros
- Controles de alérgenos inadecuados
- Falta de vigilancia ambiental
- Procedimientos de saneamiento insuficientes
- Personal no capacitado o con capacitación inadecuada
Conclusión
Superar las inspecciones de seguridad alimentaria en las plantas de fabricación de alimentos requiere preparación, documentación rigurosa y atención diaria a las prácticas de seguridad alimentaria. Concéntrese en los controles preventivos, la capacitación adecuada y la supervisión activa para evitar infracciones comunes y proteger su marca.
¿Está listo para fortalecer su programa de seguridad alimentaria y garantizar que su equipo cumpla con los requisitos de FSMA? ImEPIK® ofrece capacitación PCQI completamente en línea y cursos de seguridad alimentaria diseñados para fabricantes de alimentos.