
Sí, puede que lo exija la normativa legal o su cliente receptor, pero una auditoría de seguridad alimentaria externa puede ser una de las herramientas más importantes para el éxito de su negocio alimentario. La importancia y los beneficios de las auditorías de seguridad alimentaria van más allá de aprobar. Un proceso de preparación e implementación de auditorías bien gestionado genera confianza en el personal y garantiza una auditoría fluida. El proceso de corrección puede ser un valioso medio de mejora continua, ya que cada auditoría se basa en los resultados de la anterior. También beneficiará a clientes, consumidores, minoristas e inspectores de la FDA. Demuestra que su empresa prioriza la seguridad alimentaria y opera con integridad profesional.
Para los productores de alimentos medianos y pequeños, la importancia de las auditorías de seguridad alimentaria está directamente relacionada con la lealtad a la marca. Un solo incidente de contaminación puede causar un daño duradero a la confianza del cliente. Al invertir en programas de auditoría sólidos, su empresa puede proteger la reputación que se ha esforzado por establecer.
Comprender el propósito de una auditoría de seguridad alimentaria de terceros
auditorías de seguridad alimentaria Proporcionan una visión organizada de los procesos, la documentación y los procedimientos de una empresa. Ofrecen una perspectiva de la cultura de seguridad alimentaria. Su propósito es confirmar, en un instante, que una instalación cumple con las leyes de seguridad alimentaria y las mejores prácticas aplicables a la norma de auditoría utilizada. Ya sea que produzca productos horneados, bebidas, refrigerios envasados, lácteos o alimentos congelados, cada paso de su proceso de producción se evaluará para detectar riesgos y controles de seguridad alimentaria.
Las razones principales por las que son necesarias las auditorías de seguridad alimentaria incluyen:
- Protección al Consumidor: Las auditorías indican que los productos alimenticios están libres de contaminantes, son seguros para consumir y contienen los ingredientes etiquetados.
- Cumplimiento normativo: Las auditorías evalúan que sus instalaciones cumplan con las regulaciones de la FDA y el USDA, evitando retiros, multas y cierres.
- Acceso al mercado: Muchos minoristas y distribuidores exigen auditorías exitosas reconocidas por la industria alimentaria antes de aceptar vender sus productos.
- Gestión de riesgos: Las auditorías periódicas identifican riesgos potenciales de forma temprana, reduciendo el riesgo de retiradas costosas de productos.
- Mejora continua: Las auditorías periódicas identifican áreas de crecimiento, promoviendo procesos más efectivos y sistemas de calidad sólidos.
Qué esperar durante las auditorías de la industria alimentaria
La auditoría de seguridad alimentaria de terceros es realizada por un auditor que utiliza un esquema de auditoría específico, como los programas reconocidos por GFSI, como SQF, FSSC 22000, BRCGS, etc.
Por lo tanto, siguen un enfoque sistemático. Como regla general, conviene planificar estos pasos:
- Preparación previa a la auditoría: Revise sus planes de seguridad alimentaria para cada producto auditado. Esto incluye sus procesos, registros de capacitación, programas de limpieza, verificación de proveedores y mantenimiento de registros. Una buena manera de practicar es realizar una serie de auditorías internas.
- Inspección en el lugar: Los auditores recorren sus instalaciones en busca de prácticas adecuadas en saneamiento, control de alérgenos, etiquetado, almacenamiento y otras evidencias de cGMP y controles preventivos.
- Revisión de documento: Los auditores verifican que sus procedimientos escritos coincidan con lo que sucede en la práctica.
- Entrevistas: Es posible que se hagan preguntas a los miembros del equipo de seguridad alimentaria u otro personal para confirmar su comprensión de los protocolos y procedimientos de seguridad.
- Presentación de informes: Después de la auditoría, recibirá un informe que describe los hallazgos, los puntos fuertes y las áreas que necesitan corrección.
Las auditorías exitosas requieren un compromiso continuo, no solo una preparación de último minuto. Fomentar una cultura de seguridad alimentaria a diario garantiza estar siempre preparado para las auditorías.
Fortalecimiento del cumplimiento de la seguridad alimentaria con ImEPIK®
Invertir en capacitación profesional y sólida es una forma inteligente de fortalecer la confianza de su equipo de seguridad alimentaria en el cumplimiento normativo. Los cursos de ImEPIK® pueden preparar a su equipo para los desafíos de las auditorías de seguridad alimentaria. Nuestros programas de PCQI y seguridad alimentaria, a su propio ritmo y en línea, le ayudan a desarrollar confianza y competencia, optimizar sus sistemas y mitigar riesgos.
Recuerde: La seguridad alimentaria es responsabilidad de todos. Desde el gerente de planta hasta el nuevo trabajador de producción, una sólida cultura de seguridad alimentaria se basa en el conocimiento y el compromiso.
Conclusión
Comprender el propósito de las auditorías de seguridad alimentaria es fundamental para cualquier empresa productora de alimentos. Saber por qué son necesarias puede proteger a sus clientes, su marca y sus resultados. Adoptar un enfoque proactivo para el cumplimiento de la seguridad alimentaria prepara a su empresa para el éxito en un mercado competitivo.
Dé el siguiente paso hacia un mayor cumplimiento de la seguridad alimentaria hoy mismo. Visite Cursos ImEPIK® y encuentra la formación adecuada para tu equipo.