Garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad alimentaria es fundamental para las empresas que producen, procesan y distribuyen productos alimenticios. El cumplimiento de estas normas protege la salud pública, mejora la reputación de su marca y facilita el comercio transfronterizo sin problemas.
Las normas de seguridad alimentaria previenen las enfermedades transmitidas por los alimentos, protegen a los consumidores y garantizan la calidad y la seguridad de los productos alimenticios. El incumplimiento puede tener consecuencias graves, como retiradas de productos del mercado, sanciones legales y pérdida de la confianza de los consumidores.
Aquí encontrará una guía completa para garantizar que su empresa cumpla con los estándares internacionales de seguridad alimentaria.
Pasos clave para garantizar el cumplimiento
- Manténgase informado sobre las regulaciones relevantes: Cada país tiene sus propias normas de seguridad alimentaria. Familiarícese con las normas aplicables a las regiones en las que opera o exporta. Algunos ejemplos de normas internacionales esenciales son:
- Codex Alimentarius:Proporciona directrices sobre seguridad y calidad de los alimentos.
- Legislación alimentaria de la Unión Europea (UE):Incluye reglamentos como el CE 178/2002 y el Reglamento General de Derecho Alimentario.
- Regulaciones sobre alimentos seguros para los canadienses (SOR/2018-108)
- BRCG Norma mundial de seguridad alimentaria
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA):Hace cumplir la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA).
- Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (FSMS): Desarrollar y mantener un sistema de gestión de la seguridad alimentaria sólido basado en normas reconocidas como la ISO 22000, un plan de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) o un plan de seguridad alimentaria conforme a la FSMA. Utilizar un sistema para identificar posibles peligros, analizar riesgos e implementar controles para prevenir la contaminación.
- Realizar auditorías e inspecciones periódicas: Las auditorías e inspecciones periódicas garantizan el cumplimiento continuo. Pueden ser auditorías internas o realizadas por organismos de auditoría de seguridad alimentaria externos para ayudar a identificar no conformidades y áreas de mejora.
- Entrene a sus empleados: La capacitación es un componente fundamental de la seguridad alimentaria. Asegúrese de que todos los empleados comprendan la importancia de la capacitación en seguridad alimentaria, las prácticas de higiene, la manipulación adecuada de los alimentos y los procedimientos de emergencia. La cultura de la seguridad alimentaria comienza en el nivel superior de la gerencia y debe permear a toda la organización.
- Mantenga la documentación adecuada: La documentación de seguridad alimentaria es fundamental. Mantenga registros detallados de todos los procesos, desde la obtención de la materia prima hasta la distribución del producto final. La trazabilidad adecuada de la documentación en materia de seguridad alimentaria ayuda a la rendición de cuentas y a los controles de la cadena de suministro, al tiempo que hace que las retiradas de productos sean más eficientes y demuestra el cumplimiento durante las auditorías.
- Colaborar con las autoridades reguladoras: Manténgase informado a través de contactos en organismos reguladores para mantenerse actualizado sobre los cambios en las regulaciones. Participe en foros y talleres de la industria para obtener información y compartir las mejores prácticas.
Si sigue estos pasos y utiliza los recursos proporcionados, su empresa podrá sortear eficazmente las complejidades de las normas internacionales de seguridad alimentaria. Manténgase informado, cumpla las normas y priorice la seguridad alimentaria para garantizar que su empresa prospere a nivel mundial.
¡Obtenga la certificación PCQI 100% en línea! ImEPIK® ofrece los mejores productos reconocidos por la FDA y SFCR Plan de estudios PCQI. Nuestra capacitación es 100% en línea, por lo que podrás realizarla cuando quieras y acceder a ella en cualquier momento y lugar.